Girasol

El girasol, también es conocido como mirasol, flor del sol, maíz de tejas, maíz de Texas, gigantón. En náhuatl lo llaman chimalatl o chimalxóchitl, que significa Flor de escudo.
Su floración es anual, alcanza una altura desde 1 a 3 metros, tiene tallos y hojas erectas y largas, sus cabezuelas están compuestas de numerosas flores, las flores exteriores son amarillas, mientras que las internas son de color café.
Esta planta por mucho tiempo fue uno de los principales productos agrícolas empleado para la alimentación en comunidades americanas.
Las semillas de girasol fueron llevadas a España por los colonizadores en el siglo XVI, en este siglo fue cuando comenzó la explotación industrial del girasol para obtener aceite destinado al consumo humano.
Esta planta da una sola flor, la cual puede moverse para obtener directamente los rayos del sol, a esta propiedad se le llama Heliotropismo.
Tipo o Familia
Nombre científico: Helianthus annuus
Familia: Asteraceae
Reino: Plantae
Orden: Asterales
Categoría: Especie
Clase: Magnoliopsida
Orígenes
El girasol es originario de Norte y Centroamérica, México y de Perú, donde ha sido cultivada aproximadamente desde hace 3000 años.
En Tabasco y Morelos cultivan otra especie del girasol.
Actualmente, el girasol se cultiva en gran número de países, debido a los aportes alimenticios que posee de sus semillas, también a que se emplean de forma decorativa.
Significado
El nombre de girasol, se le dio por la capacidad que tiene de girar para captar la luz del sol directamente.
Del náhuatl Chimalxóchitl, tenemos que Chimal = Escudo y Xóchitl = Flor
Cuidados y tipo de clima
Como ya dijimos el girasol es una planta que da una sola flor anual, la cual tiene 6 meses aproximadamente de vida, esta floración se da en la temporada de calor, terminando con la temporada del frío.
Los girasoles necesitan obviamente, mucha luz solar, por lo que es una planta para tenerla en suelo y no en maceta, además que por la altura que crece, sería imposible mantenerla en maceta, aunque existe una especie de esta flor llamada girasol enano, este sería buena idea para una maceta. Se debe proteger del viento y sobre todo de las heladas.
El riego del girasol debe ser moderado, cuidando que siempre se encuentre humeda la tierra, pero debe tener buen drenado, al tener raíces profundas, estas pueden absorber el agua que necesiten del subsuelo, cuando tus girasoles los veas decaídos en sus hojas y flor, quiere decir que necesitan un poco más de agua que la que estás proporcionando.
El suelo donde los plantes debe ser rico en minerales y muy fértil, en caso de que no sea así, puedes colocar composta orgánica para nutrir el suelo.
El girasol después de que florece, tiene una vida aproximadamente de 6 meses, después empieza a marchitarse, dejando caer sus semillas, dichas semillas caerán al suelo, las cuales algunas serán para que crezcan nuevos girasoles y otras para su consumo.
Estas semillas están cubiertas por una capa de color negro, esta capa protege a la semilla de los cambios climáticos, permitiendo así que germine, al abrir dicha capa se inicia el proceso de germinación, la cual se da en primavera, ya que la luz del sol propicia su crecimiento, la germinación tarda de 5 a 10 días, donde brotan sus raíces así puede anclarse mejor al suelo.
Usos
La flor del girasol es utilizada de manera ornamental o bien para adornar interiores, que son cortadas desde abajo del tallo.
De la semilla del girasol, se extraen harina y aceite, los cuales contienen una gran cantidad de grasas poliinsaturadas, también es utilizada para elaborar jabones, cosméticos, detergentes o en algunos países hasta combustible.
Al fruto del girasol se le conoce como pipas, son aquenios de 20 mm de largo y 15 mm de ancho, los cuales guardan la semilla, de la semilla se extraen los aceites para cocinar, esto se lograr prensando las pipas.