Cyclamen

Cyclamen
VIOLETA
Esta planta es también comúnmente conocida como VIOLETA, es una de las plantas más decorativas de la época de frío, es un tubérculo que tienen duración de muchos años, ya que fuera de su época de floración se mantiene en reposo, es decir, no se marchita.
Es una planta muy famosa para la decoración, ya que tiene una floración perfumada y al ser una planta que se desarrolla en invierno, prácticamente no tienen competencia en los meses más fríos.
Los colores de estas flores son varias, algunas son, blancas, rosas o púrpuras.
Tipo o Familia
Nombre científico: Cyclamen
Nombre común: Ciclamen
Clase: Magnoliopsida
Orden: Ericales
Familia: Primulaceae
Algunas variedades de esta flor:
VIOLETA PERSIA
Nombre científico: Cyclamen persicum
Nombre común: Ciclamen, Violeta de Persia, Violeta de los Alpes.
Origen: Planta originaria de las regiones de Persia. Crece en el oeste de Asia Menor (desde el sur de Turquía hasta Jordania) e incluso de Los Alpes de Europa.
Sus colores puedes ser de tonos rosados o púrpuras a blancos o rojos.
Ciclamen
Nombre científico: Cyclamen purpurascens
Nombre común: Ciclamen.
Origen: Planta nativa de las montañas de piedra caliza del centro y sur de Europa.
La floración presenta un color rojo o púrpura.
De uso medicinal, esta especie concreta se utiliza para tratar la sinusitis y sirve como tratamiento homeopático para la reuma y la artritis.
PAN DE PUERCO
Cyclamen balearicum, la planta bulbosa de flores blancas
Nombre científico: Cyclamen balearicum
Nombre común: Ciclamen, Artanita, Pan de puerco…
Origen: Planta endémica de las Islas Baleares.
Sus flores desprenden olor y disponen de un cáliz de hasta 5 cm. Tienen un forma ovalada-lanceolada y son de color blanco (raramente rosado). El fruto está en el interior de cápsulas globosas.
Esta planta es muy venenosa. Sin embargo, se ha usado como tratamiento purgante y laxante.
Orígenes
La ciclamen es originaria de las regiones mediterráneas de Europa, se dice especialmente de Italia, aunque hay algunas variedades que vienen de determinadas regiones de Europa.
Significado
Se dice que con sus pedúnculos que se curvan para devolver el fruto hacia el suelo, simboliza para nuestros ancestros el amor materno.
En Japón se considera como la flor sagrada del amor.
Cuidados y tipo de clima
Esta planta es mejor tenerla en el exterior, ya que es una planta que soporta muy bien el frio, puedes plantarla en maceta o en el suelo, en maceta no crecerá mucho y en suelo se extenderá, la ser de frío es lógico que no soporte el calor, menos cuando el calor es en verano, por lo que deberás situarla en un lugar donde le dé la mayor parte del tiempo sombra en el exterior.
Es una flor que necesita grandes cantidades de agua para desarrollarse, así como un riego continuo, no debe faltarle ni un solo día, debes tener cuidado que tenga buen drenado la tierra para que no se encharque y pudra tu planta.
Usos
La planta en sí se dice que es tóxica, aunque encontramos que la ciclamen tienen uso medicinal, y ayuda a combatir la sinusitis, y como tratamiento homeopático sirve para la reuma y la artritis.